Coup d'État

De realidad, sentimientos y oscuridad

Un ensayo personal para evitar, resistir, expresarse libremente y vivir sin ataduras ficticias.

Lee este artículo en español

Al encontrarme apunto de comenzar a trabajar en las primeras producciones de 2021 sentí la premura de compartir algunas palabras con ustedes.

Al aproximarse otro año de vida , me encontré cuestionando hacia dónde me dirijo en esta nueva fase , logre una tregua con el hecho de que el mundo que conocía cambio, y querer regresar a como era antes no tenia punto.

He pasado todo un año haciendo planes para tener que volver hacerlos otra vez , ya que nada de lo que seguía organizando era posible.

En la lectura encontré un refugio en estos meses en los cuales muchos de mis hábitos cambiaron por fuerza.

Leí por algún lado, que, usualmente, el deseo de ser famoso guarda mucha relación con el tipo de parenting proporcionado en casa o el trato en nuestro entorno escolar en los primeros años de formación.

Algún familiar no tuvo tiempo para ti, o no supo demostrar su afecto; o quizá las expectativas para con tu vínculo afectivo - familiar eran muy altas e imposibles de cumplir.

En otras instancias, el rechazo no provino de casa, sino más bien de tu ambiente escolar, de profesores en el colegio o de compañeros de clase.

Nos encontramos inconformes de no recibir la misma atención o amor que deberíamos tener en casa de parte de nuestros familiares. Estas situaciones son el comienzo de las ansias desmedidas por el niño o niña de recibir la atención de la que careció.

Despojarse a toda costa de esa sensación de insignificancia se vuelve el drive para obtener atención o reconocimiento, que, al mundo digital de hoy se traduce en seguidores, likes, visualizaciones. Dando como resultado una adicción a la aceptación en un universo ficticio, la sensación de llegar a la cima se vuelve una droga.

Sentir que uno vale nada, no es un sentimiento ajeno, encontrar maneras diferentes para llenar vacíos era mi expertise.

Desde los 14 años hasta los 30, demostrar que era el ultimate party boy en el night scene local e internacional era mi religión.

Luego que mis días de vampiro terminan, toda esa energía se usó para fabricar una imagen de buen gusto y explosión de creatividad. Debo admitir que al comienzo en algún nivel subconsciente eso era lo que deseaba para mí, “mírenme finalmente estoy haciendo algo que amo y me va bien, me divierto más que todos”.

Sin darme cuenta, había abierto una caja de Pandora a todo tipo de vulnerabilidades, sumado a una fama que no disminuía sino que incrementaba y agregando a la ecuación las redes sociales, el administrar tres negocios para los cuales nunca recibí preparación, y participar en un sin fin de eventos sociales -que desgastan más de lo que producen-. El perfect storm de mi mundo.

Comprendes pues, que entre más alimentas al monstruo de tu cuenta personal y de tu negocio, sus apetitos se vuelven cada vez más voraces; hasta que un día despiertas y la bestia te controla a ti.

El querer compartir 24/7 nuestra vida. Mostramos al mundo en 15 segundos, una vida ‘perfecta’ en casa, trabajo o vacaciones, volviéndose indispensable ‘compartir’ para sentir que significamos algo, seguir para ser vistos. Interactuar con cuentas de personas que conoces poco o desconoces se vuelve incluso más importante que relacionarse con amigos cercanos y sus negocios.

Y me pregunto; todo esto, ¿para qué, ¿para un montón de extraños que no te conocen? Extraños que detrás de una pantalla se forman una ilusa idea de quién eres, por el simple hecho que trabajas en el sector del lujo o porque tu vida es un misterio para ellos.

Asumen teorías, de acuerdo a lo que presencian en digital: “Le gustan las cosas materiales, así que debe ser alguien materialista, airhead o seguro piensa que es mejor que los demás”.

Qué fácil es esconderse detrás de una pantalla y juzgar desde la comodidad de un celular ya sea por un comment box o private chat, en vez de expresarse cara a cara.

entry.title

La “fama” sólo significa que te van a notar, no que te van apreciar, entender o amar.

En Mayo del año pasado les pedí a todos que resistieran, sin imaginar el horror que todavía nos tocaba por experimentar a todos; más pérdidas de vida sin sentido, restricciones de libertad, amistades que perdieron sus bienes y negocios, problemas psicológicos, enfermedades de toda clase y la lista sigue.

Conectar conmigo mismo en medio de una vasta oscuridad, me permitió sentir en vez de reprimir.

Desde el 2016, lo que podría describir como un Annus horribilis comenzó un periodo de tremenda inestabilidad para mi salud mental y física, encontrándome en declive gracias a mi entorno. Me sentía atrapado. Mi vida tomó un giro for the worst.

Jamás imaginé sentir tantas emociones encontradas, totalmente contrarias a quien yo visualizaba desde lo más profundo de mi ser.

Esta época por más terrible que fue, me ayudó a comprender qué esto es lo mejor que me pudo pasar. Entendí que Matrix no es solo un film.

Gracias a ese awakening, comencé en privado a modificar varios aspectos de mi vida; cambios que algunos nunca entendieron o entenderán. Paulatinamente fui percibiendo que habían muchas cosas que ya no tenían sentido querer obtener, la imagen que construí no era cónsona con quién comenzaba a convertirme.

Decidí que la única manera de permanecer cuerdo, era parando de escuchar lo que el mundo dice, esto aplicaba para lo bueno y malo. Es mejor no saber.

entry.title

El éxito de uno siempre va a causar incomodidades en otros, al punto de querer sabotearte. Algunos preferirán copiar tus ideas, inventarse mentiras para desprestigiarte, hackear tus cuentas, intentar robar tu equipo de trabajo, interferir con tus eventos, y un sin fin de acciones en tonalidades en grises para opacar tus propósitos.

Contra todas esas adversidades y viendo un nuevo amanecer, quiero aprovechar esta nueva fase para dar lo mejor de mí, a todas aquellas estimadas personas que permanecen contigo en las buenas, y por sobre todo, en las malas.

La sensación de tener que cumplir con todos se desvaneció, escuchar mi voz interior se volvió más atractivo.

Comprendo que no hay nada que se pueda hacer al respecto, la inseguridad en los individuos que actúan de esta manera va más allá de tu intervención. Reflexionar en ti mismo, y entender que esta complejidad que llamamos vida, da mil vueltas, como el mundo, y al final termina volcándose a su propia adversidad, si es que ya no les ha pasado.

Estos días mi anhelo va enfocado a calidad sobre cantidad, en todos los aspectos de mi vida.

En diez años hemos colaborado con múltiples modelos, influencers, socialités, artistas y game changers. La mayoría de nosotros hemos visto cambios drásticos en nuestra vida personal en nuestros negocios. Nuestra cartera de amigos y clientes se redujo a los límites de lo inimaginable.

Este tiempo off me ha enseñado ‘quien es quien’, algunos muy cercanos se alejaron, y algunos que eran distantes ahora están cerca. A los que siempre estuvieron y que continuarán estando, les quiero dar mi agradecimiento infinito.

Gracias a estos tiempos de cambios, me siento más cercano a mi soul tribe.

Prefiero darle valor a lo real, por lo que elijo no preferir más a personas por cantidad de seguidores o su nivel masivo. Estos días prefiero seres humanos, personas auténticas, con ética, que aportan algo positivo a la sociedad, que son igual on&off camera, para colaborar en las producciones de Stile di Vita y Coup d’État.

Hoy elijo dar menos de mi vida privada por la redes sociales, y más de mí como persona de valor dentro de mi contexto social, personal y de negocios.

Con los años he aprendido que alguien sabio, entiende que su producto o servicio necesita atención, y que por ende debe haber una clara distinción entre las necesidades prácticas de marketing, y el deseo interno de agradar o ser tratado con justicia y bondad por personas que no conoces.

Prefiero que 10 seguidores conozcan al verdadero yo, que desgastarme tratando de agradar con una versión ‘curada’ de mí para que X cantidad de miles seguidores me adoren.

¿Cuándo fue que dejamos de catalogarnos como personas para reducirnos a un número más, para ser u obtener un seguidor? Crear es de mayor relevancia que promocionar mi persona.

Este breve essay jamás será para enumerar logros obtenidos o temas triviales, es solo un poco de mí en palabras estimuladas por días que me hacen querer abrirme más sobre temas de los cuáles pocas veces conversamos, bien sea por terror a ser juzgados o a compartir nuestra postura con personas que sean más outspoken.

Sin pretender caer en life coaching, solo relato ante ustedes con humilde sinceridad, mi experiencia personal, esperando que en vez de resistir, aprendan a fluir con todo lo oscuro que les rodea y las sombras que se les presentan en el camino, una recomendación por parte de mi amarga experiencia.

Un abrazo digital para todos -inclusive para los haters-, no estaríamos aquí hoy sin ustedes.

Con aprecio y cariño.

entry.title

Y recuerden ‘aquí’ no solo hay fashion y fiestas, hay humanidad y arte.

Para consultas
contacte
hola@coupdetatmagazine.com